sábado, 9 de abril de 2016

SHAKESPEARE, FIRST FOLIO DE MOUNT STUART HOUSE


LOS FIRST FOLIOS DE WILLIAM SHAKESPEARE
Publicado en 1623, el First Folio reunió la mayoría de las obras teatrales del escritor y se estima que se conservan en la actualidad unas 234 copias de las 800 que se imprimieron originalmente y que se conocen como First Folio.
Gracias a los First Folios se conocen la mitad de las obras del dramaturgo, que de otra manera se habrían perdido.

EL FIRST FOLIO DE MOUNT STUART HOUSE


Un grupo de investigadores británicos ha encontrado y autentificado un ejemplar en tres volúmenes de la primera edición que recopiló la mayor parte de las obras de teatro escritas por William Shakespeare, y que fue impresa en 1623, siete años después de la muerte del dramaturgo en 1616.

Este nuevo First Folio contiene 36 obras de teatro de William Shakespeare y ha sido hallado en la biblioteca de Mount Stuart House, una mansión neogótica de la isla de Bute, en el este de Escocia.


Aunque no está a la venta, será expuesto en Mount Stuart Huse hasta octubre y su precio estimado es de unos tres millones y medio de libras.

El libro, cuyo nombre original era Comedias, Historias y Tragedias de William Shakespeare, estaba ignorado en la biblioteca de Mount Stuart House, residencia del marqués de Bute, y fue identificado como auténtico por Emma Smith, profesora de Estudios Shakesperianos de la Universidad inglesa de Oxford.


"Los dueños se pusieron en contacto conmigo para decirme que tenían un First Folio de Shakespeare y yo les respondí: 'Ya, sí, seguro'. Sin embargo, después de un estudio detallado resulto ser verdadero".

Según Emma Smith  esta copia perteneció a Isaac Reed, un conocido editor literario que trabajaba en Londres en el siglo XVIII y que compró este First Folio en 1786.

Los tres libros encuadernados en piel van acompañados de una carta de un editor del siglo XVIII, Isaac Reed, en la que se da cuenta de los anteriores dueños del First Folio hasta llegar a él, lo cual ha facilitado la tarea de certificar la autenticidad del hallazgo.
Otros documentos indican que Reed vendió la copia en 1807 a una persona identificada con las iniciales "JW", pero después se perdió su paradero al no figurar en ningún archivo oficial y no estaba incluida en un censo realizado en 1906 sobre los First Folios.


Smith estima que Mount Stuart adquirió esta copia del First Folio entre 1807 y 1906.
Normalmente los First Folios están encuadernados en un solo gran tomo para ser leído en una mesa, el detalle particular de esta copia es que está encuadernada en tres volúmenes con muchas páginas en blanco, reservadas para introducir ilustraciones, según la experta.
Esta división poco habitual del First Folio de Bute en tres tomos se supone que serviría para facilitar la comodidad de su lectura.


"Cuando pensamos en Shakespeare, generalmente pensamos en las obras representadas en el escenario, pero la palabra escrita y el First Folio son centrales para entender a Shakespeare", dijo Smith.
Según la estudiosa, este formato nos recuerda cuando los First Folios que ahora vemos en vitrinas de cristal, eran libros para leer al lado de la chimenea y al alcance de cualquier lector de la casa.

400 AÑOS DE WILLIAM SHAKESPEARE
Con motivo de los 400 años del aniversario de Shakespeare, hay programados en el Reino Unido numerosos eventos, entre ellos una exposición dedicada al dramaturgo que abrirá la próxima semana en la Biblioteca Británica.
El hallazgo  de este nuevo First Folio de Mount Stuart se conoce a pocas semanas de conmemorarse los 400 años de la muerte del dramaturgo, el 23 de abril de 1616.


La información para esta entrada ha sido tomada de la BBC, El País, ABC y La Vanguardia. Las fotos pertenecen a AP y a AFP

martes, 5 de abril de 2016

DYLAN THOMAS, Y LA MUERTE PERDERÁ SU DOMINIO


DYLAN THOMAS


  
AND DEATH SHALL HAVE NO DOMINION

And death shall have no dominion.
Dead man naked they shall be one
With the man in the wind and the west moon;
When their bones are picked clean and the clean bones gone,
They shall have stars at elbow and foot;
Though they go mad they shall be sane,
Though they sink through the sea they shall rise again;
Though lovers be lost love shall not;
And death shall have no dominion.

And death shall have no dominion.
Under the windings of the sea
They lying long shall not die windily;
Twisting on racks when sinews give way,
Strapped to a wheel, yet they shall not break;
Faith in their hands shall snap in two,
And the unicorn evils run them through;
Split all ends up they shan't crack;
And death shall have no dominion.

And death shall have no dominion.
No more may gulls cry at their ears
Or waves break loud on the seashores;
Where blew a flower may a flower no more
Lift its head to the blows of the rain;
Though they be mad and dead as nails,
Heads of the characters hammer through daisies;
Break in the sun till the sun breaks down,
And death shall have no dominion.


Dylan Thomas
 
Y LA MUERTE PERDERÁ SU DOMINIO

Y la muerte perderá su dominio.
Los muertos desnudos serán un solo muerto.
Con el hombre en el viento y la Luna de occidente;
cuando se descarnen los huesos y desaparezcan los huesos.
Donde hubo codos y pies aparecerán estrellas.
Y aunque se sumerjan en profundas aguas tendrán que resurgir.
Y aunque los amantes se extravíen perdurará el amor.
Y la muerte perderá su dominio.

Y la muerte perderá su dominio.
Bajo los remolinos del mar
aquellos que yazgan largamente no morirán en la tempestad
retorciéndose en el tormento, cuando cedan los tendones
atados a una rueda no podrán destrozarse;
entre sus manos la fe se romperá en dos
y el Unicornio del mal los atravesará.
Y hendidos por todas partes no se desmembrarán.
Y la muerte perderá su dominio.

Y la muerte perderá su dominio.
Nunca más las gaviotas gritarán en sus oídos
o se romperán las olas tumultuosamente en la ribera;
allí donde se abrió una flor nunca más otra flor
ofrecerá su cabeza a los golpes de la lluvia.
Y aún locas o muertas como clavos
atravesarán la margaritas con sus cabezas de señoras;
irrumpiendo sobre el Sol hasta que el Sol se desprenda.
Y la muerte perderá su dominio.


Dylan Thomas





domingo, 3 de abril de 2016

2 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL 2016


2 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen, con el objetivo de estimular el amor por la lectura en los niños y en los jóvenes.



Todos los años, el 2 de abril, el IBBY, International Board on Books for Young People, celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. 

Cada año es un país miembro de dicha Organización Internacional el encargado de editar el cartel anunciador y el mensajes

Para el 2016, la sección brasileña de IBBY distribuye el cartel de ZILANDO y el mensaje de Luciana Sandroni.





HANS CHRISTIAN ANDERSEN Y 1º DE LA ESO

Hans Christian Andersen es un escritor y poeta romántico danés nacido en Odense el 2 de abril de 1805.

Todos los años los alumnos de 1º de la ESO dedican su particular homenaje a Andersen realizando, en los Talleres de Lengua, la lectura en voz alta de algunos de los cuentos más conocidos del famoso autor danés. 




De esta manera, nuestros alumnos pueden comentar y conocer de primera mano las auténticas versiones originales de cuentos tan populares como El traje nuevo del emperadorLa sirenitaEl ruiseñorEl patito feoEl soldadito de plomoLa princesa del guisante, La pequeña cerillera o Pulgarcilla  y admirar las hermosas lustraciones de Christian Birmingham.





jueves, 31 de marzo de 2016

CHARLA SOBRE MIGUEL DELIBES POR RAMÓN GARCÍA DOMÍNGUEZ


RAMÓN GARCÍA DOMÍNGUEZ
Ramón García Domínguez es un escritor y periodista español, biógrafo oficial de Miguel Delibes.
Fue uno de los amigos más cercanos del escritor Delibes.
Gran estudioso de su obra, ha publicado varios libros sobre este escritor y adaptó para teatro algunas de sus novelas.

Entre sus obras destaca una biografía del famoso escritor vallisoletano titulada: Miguel Delibes de cerca.



CHARLA SOBRE MIGUEL DELIBES POR RAMÓN GARCÍA DOMÍNGUEZ

Los alumnos de 2º de Bachillerato han asistido en el Salón de Actos del IES Menéndez Pidal de Avilés a una conferencia sobre el escritor Miguel Delibes organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

Al inicio del acto de homenaje a Miguel Delibes y su obra, Jaime Priede, profesor del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, escritor, traductor y crítico,  presentó al conferenciante, Ramón García Domínguez,  escritor y biógrafo de Miguel Delibes.


Los alumnos de 2º de Bachillerato del Menéndez Pidal siguieron con interés la amena charla de Ramón García Domínguez sobre el escritor Miguel Delibes, autor que están leyendo y estudiando en este curso en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura.

Ramón García Domínguez habló sobre su larga amistad con Delibes y desveló alguna de las claves para acercarse a la vida y a la obra del escritor vallisoletano.


García Domínguez situó a Miguel Delibes en Valladolid, en su entorno laboral como director del periódico diario El Norte de Castilla, comentó la situación personal del escritor, su matrimonio y su viudez y trató su obra literaria entrelazada con su vida y circunstancias personales.

El conferenciante contó a su joven público su encuentro con el literato y las situaciones personales y vivencias que el autor de Los santos inocentes compartió con él a lo largo de muchos años de amistad.


De una manera  directa y cercana, aproximó a los alumnos al universo de Delibes y les dio algunas claves familiares, humanas e íntimas para comprender mejor la obra de este gran autor.

Además de contar detalles personales y anécdotas de la vida de Miguel Delibes, Ramón García Domínguez también habló sobre las obras literarias más importantes del famoso escritor castellano.


Naturalmente, trató sobre Los santos inocentes, la novela de Delibes que, a propuesta de la Universidad, están leyendo este curso los alumnos de 2º de Bachillerato, pero tampoco olvidó otras obras famosas de este escritor como El príncipe destronadoCinco horas con MarioSeñora de rojo sobre fondo grisEl disputado voto del señor CayoDiario de un Cazador El hereje.

También comentó las versiones cinematográficas de muchas de sus obras, sin olvidar la favorita de Delibes, la adaptación para la gran pantalla de Los santos inocentes del director de cine Mario Camus.


Muchos alumnos aprovecharon la conferencia para tomar apuntes y notas, ya que no hay que olvidar que Miguel Delibes y su obra Los santos inocentes son posibles temas del examen de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la ya cercana PAU  del curso 2015-2016.


Finalizada la charla, se abrió un turno de preguntas en el que profesores y alumnos interrogaron al conferenciante sobre distintos aspectos de la vida y la obra de Miguel Delibes.

Los alumnos se interesaron sobre las circunstancias de creación de la obra de Delibes, la construcción de sus personajes y su sistema de trabajo.

Ramón García Domínguez contestó con detalle y amabilidad a todas las dudas y curiosidades formuladas por los asistentes al acto literario de homenaje a Miguel Delibes.


Al finalizar el acto los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Menéndez Pidal de Avilés aplaudieron al conferenciante y  manifestaron que la charla sobre Miguel Delibes les había resultado muy interesante y les había proporcionado un buen acercamiento a la vida y a la escritura  de este autor y algunos declararon su interés por leer próximamente otras obras suyas.



lunes, 28 de marzo de 2016

DÍA DEL LIBRO, CONCURSO DE MICRORRELATOS


CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL DÍA DEL LIBRO 2016
¿Tienes imaginación…? ¿Te gusta escribir…? Tus palabras tienen premio.
Con motivo de la celebración del Día del Libro 2016, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Ramón Menéndez Pidal de Avilés convoca un concurso de Microrrelatos.


BASES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL DÍA DEL LIBRO 2016
Podrán participar todos los alumnos de ESO Y Bachillerato matriculados en este curso en el IES Ramón Menéndez Pidal de Avilés. 


1.- Los microrrelatos tendrán un máximo de doscientas palabras en un archivo Word, en Times New Roman de 12 puntos y a 1,5 de espacio interlineal. 

2.- El tema será libre.

3.- Solo se podrá presentar un microrrelato por concursante.

4.- Se establecen dos categorías:

1ª CATEGORÍA:
Primer Ciclo de la ESO
2ª CATEGORÍA:
Segundo Ciclo de la ESO y Bachillerato



LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DE LOS MICRORRELATOS

Los microrrelatos se entregarán en un sobre en el Departamento de Lengua Castellana y Literatura hasta las 12 horas del día 13 de abril de 2016.
El microrrelato irá firmado con pseudónimo y metido en un sobre. Dentro del mismo sobre, se incluirá otro sobre más pequeño, en el exterior del cual se indicará dicho pseudónimo y la categoría en la que se concursa. En su interior se incluirán los datos del alumno: nombre, apellidos y curso.


ENTREGA DE PREMIOS EN LA BIBLIOTECA DEL MENÉNDEZ


Los premios (uno por categoría) se entregarán el viernes 22 de abril de 2016, en las celebraciones del Día del Libro, en la Biblioteca del IES Ramón Menénedez Pidal de Avilés. 


Si se considerara necesario, se concederá un accésit por categoría.




COMPOSICIÓN DEL JURADO DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL DÍA DEL LIBRO

El jurado del Concurso de Microrrelatos del Día del Libro 2016 estará formado por los miembros del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y de la Directiva del IES Ramón Menéndez Pidal de Avilés.










domingo, 27 de marzo de 2016

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2016, ANATOLI VASSILIEV

ANATOLI VASSILIEV
Anatoli Vassiliev es un famoso director teatral ruso, y uno de los principales directores escénicos europeos.
Es director artístico de la Escuela de Arte Dramático del Teatro de Moscú, Teatro del Odéon, y profesor de arte dramático en Lyon, Francia.
Vassiliev es el encargado este año de hacer el Manifiesto para conmemorar el Día Mundial del Teatro, instaurado por el Instituto Internacional del Teatro en 1961.

MENSAJE DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2016

¿Necesitamos al teatro?

Esa es la pregunta que miles de profesionales decepcionados del teatro y millones de personas que están cansados de él se preguntan. 

¿Necesitamos del teatro? 

En estos años en que la escena es tan insignificante, en comparación con las plazas de las ciudades y los tierras de los países, donde se están jugando las tragedias auténticas de la vida real. 
¿Qué pasa con el teatro? 
Galerías y palcos chapados en oro en las salas de teatro, sillones de terciopelo, alas sucias en escenarios, bien pulidas voces de los actores, - o viceversa, algo que puede tener un aspecto aparentemente diferentes: cajas negras, manchadas de barro y sangre, con un montón de cuerpos desnudos rabiosos en el interior -. 
¿Qué es capaz de decirnos? 
¡Todo! El teatro nos lo puede decir todo. Cómo los dioses habitan en el cielo, o cómo los presos languidecen en cuevas olvidadas bajo tierra, o cómo la pasión nos pueden elevar, o cómo el amor nos puede arruinar, o cómo nadie necesita una buena persona en este mundo, o como reina el engaño, o cómo la gente vive en apartamentos, mientras los niños se marchitan en campos de refugiados, o las formas en que todos tienen que volver de nuevo al desierto, o cómo día tras día nos vemos obligados a desprendernos de nuestras personas queridas, - el teatro puede decirlo todo. El teatro siempre ha sido y seguirá siendo siempre.

Y ahora, en estos últimos cincuenta o setenta años, es particularmente necesario. Porque si usted lanza un vistazo a todas las artes públicas, se puede ver de inmediato lo que sólo el teatro nos da, una palabra de boca en boca, una mirada de ojo a ojo, un gesto de mano en mano, o de cuerpo a cuerpo. No se necesita ningún intermediario para trabajar entre los seres humanos, que constituya el lado más transparente de la luz, que no pertenezca a ningún sur o norte o este u oeste, oh no, es la esencia de la propia luz, que brilla en todos los rincones del mundo, inmediatamente reconocible por cualquier persona, ya sea hostil o amigable hacia ella. Y necesitamos al teatro que permanece siempre diferente, necesitamos teatro de muchos tipos diferentes.

Aún así, creo que entre todas las formas y formas de teatro posibles, sus formas arcaicas ahora resultan ser la mayoría en la demanda. Teatro de las formas rituales, no hay que oponerse artificialmente a las de las naciones "civilizadas". La Cultura secular está siendo cada vez más castrada, la llamada "información cultural" sustituye gradualmente y empuja a entidades simples, casi como nuestra esperanza de que con el tiempo se acabe el día. Pero puedo verlo claramente ahora: el teatro está abriendo sus puertas ampliamente. Entrada gratuita para todos y para todo el mundo. Al diablo con aparatos y equipos - sólo tienen que ir al teatro, ocupar filas enteras en el patio de butacas y en las galerías, escuchar la palabra y mirar las imágenes vivir! - Es el teatro que está delante de usted, no se descuide y no se pierda la oportunidad de participar en él, tal vez la oportunidad más preciosa que tenemos en nuestras vidas vanas y apresuradas. Necesitamos cada tipo de teatro. Sólo hay un teatro que seguramente no es necesitado por nadie, me refiero a un escenario de juegos políticos, un teatro de políticas "ratoneras", un teatro de políticos, un teatro inútil de la política. Lo que sin duda no necesitamos es un teatro de terror cotidiano - ya sea individual o colectivo, lo que no necesitamos es el teatro de cadáveres y sangre en las calles y plazas, en las capitales o en las provincias, un teatro falso de los enfrentamientos entre religiones o grupos étnicos ...

Anatoli Vassiliev 
Traducción de Jorge Crespi. 
ITI - Worldway



sábado, 26 de marzo de 2016

ALEJANDRO DAN DOMÍNGUEZ-GARCÍA, PREMIO AWARD CAREER

ALEJANDRO DAN DOMÍNGUEZ-GARCÍA
Alejandro Dan Domínguez-García que fue alumno de IES Ramón Menéndez Pidal de Avilés, se formó en la Escuela polítécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo, donde se graduó en 2001 e impartió clases en 2001 y 2002 hasta trasladarse a Estados Unidos para realizar sus estudios doctorales en el MIT, Massachusetts Institute of Technology, en 2007.

El doctor Alejandro Domínguez-García investiga e imparte docencia en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

ALEJANDRO DAN DOMÍNGUEZ-GARCÍA PREMIO AWARD CAREER DE LA NSF NATIONAL SCIENCE FOUNDATION

La comunidad educativa del IES Menéndez Pidal de Avilés se une a la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Gijón en su felicitación a Alejandro Dan Domínguez-García que, tras su paso por el MIT, Massachusetts Institute of Technology, para realizar su tesis doctoral, actualmente es Assistant Professor en la Universidad de Illinois at Urbana-Champain. 

Alejandro Dan Domínguez-García ha obtenido el más importante premio que la NSF, National Science Foundation, concede a jóvenes profesores, el Award CAREER, en la división de Power Systems, dotado con 400.000 dólares. 


ALEJANDRO DAN DOMÍNGUEZ-GARCÍA PREMIO JOVEN INGENIERO DE LA IEEE POWER AND ENERGY SOCIETY

El avilesino Alejandro Dan Domínguez-García ha sido galardonado con un premio internacional al Mejor Joven Ingeniero en Sistemas de Energía Eléctrica. 

Este galardón lo concede la Sociedad de Potencia y Energía perteneciente al IEEE, Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, y distingue a ingenieros menores de 35 años que han contribuido al progreso de sus disciplinas.

El premio Joven Ingeniero de la IEEE Power and Energy Society es el segundo galardón que recibe desde su llegada a la Universidad de Illinois, ya que en 2010 obtuvo el Award Career de la National Science Foundation, NSF, de EEUU dentro del programa Energy, Power and Adaptive Systems, que este organismo concede a jóvenes profesores.



Su investigación se enmarca dentro de los campos de la teoría de fiabilidad y la teoría de control con especial énfasis en aplicaciones a sistemas de energía eléctrica. 
Una de sus líneas de investigación actual se centra en estudiar el impacto que la creciente dependencia en energías renovables, fundamentalmente la eólica y la solar, puede tener en la fiabilidad del abastecimiento de energía eléctrica.

El premio Joven Ingeniero de la IEEE Power and Energy Society se falla anualmente desde 1994 entre jóvenes ingenieros menores de 35 años que ha demostrado una trayectoria sobresaliente en el campo de sistemas de energía eléctrica. 
Se trata de un galardón que pretende potenciar la excelencia en el ámbito de los sistemas de energía eléctrica y hasta el momento ha recaído mayoritariamente en ingenieros americanos.

LA IEEE POWER AND ENERGY SOCIETY
La IEEE es la asociación profesional de ingenieros más antigua y grande del mundo, con más de 125 años de historia y más de medio millón de miembros, dedicada al avance de la innovación tecnológica y excelencia. 
Tan sólo en España cuenta con 8.417 asociados, entre profesores e investigadores.

EDIFICIO ECE EN LA UNIVERSIDAD DE ILLINOIS AT URBAN-CHAMPAIGN
Si tienes curiosidad, aquí puedes visitar el lugar de trabajo de Alejandro Domínguez-García en el edificio de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign:







viernes, 25 de marzo de 2016

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE POESÍA DE SAN VALENTÍN

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE POESÍA DE SAN VALENTÍN
El viernes 18 de marzo tuvo lugar, en la Biblioteca del IES Ramón Menéndez Pidal de Avilés, la entrega de los premios correspondientes al Concurso de Poesía del Día de San Valentín 2016.

Al acto académico que tuvo lugar en uno de los recreos, asistieron numerosos alumnos y profesores del instituto Menéndez Pidal.




La Directora del IES Menéndez Pidal, acompañada por el equipo directivo y los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, hizo la lectura del acta de concesión de los premios de Concurso de Poesía de tema amoroso.


ALUMNOS PREMIADOS EN EL CONCURSO DE POESÍA DE SAN VALENTÍN

En el Concurso de Poesía del Día de San Valentín 2016 resultaron ganadores los siguientes alumnos:



En la categoría para alumnos del Primer Ciclo de la ESO, obtuvo el Primer premio el alumno Martín Lobato Rodríguez de 1º ESO C.


En la categoría para alumnos del Segundo Ciclo de la ESO y Bachillerato, el Primer premio fue para la alumna de 1º de Bachillerato B, Alba Oliva Rodríguez.


Martín y Alba recogieron sus premios y sus diplomas y fueron muy aplaudidos por todos los asistentes al acto cuando leyeron para todos los presentes sus poesías ganadoras.


ALUMNOS CON ACCÉSIT DEL CONCURSO DE POESÍA
Debido a la calidad de los trabajos presentados, se concedió un accésit por categoría a los siguientes alumnos:

En la Categoría para alumnos del Primer Ciclo de la ESO, se concedió un Accésit al alumno Alberto Rodríguez Borrego de 1º ESO C.


En la Categoría para alumnos del Segundo Ciclo de la ESO y Bachillerato, recibió un Accésit la alumna Sara Jiménez Triviño perteneciente al grupo de 1º de Bachillerato C.


Los  cuatro alumnos premiados recogieron, entre los aplausos  de sus compañeros y profesores, un Diploma acreditativo de su premio, un libro de poesía y un regalo personalizado en el que aparecen recogidos como recuerdo unos versos de su poema.

ALUMNOS CON DIPLOMAS DE HONOR


Además se concedió un Diploma de Honor por su destacada participación a los siguientes alumnos:
Nadia de la Calle Barragán, 1º ESO C
Llarina García Ramón, 1º ESO C
Carolina Proenza Pérez, 1º ESO C
Daniel Hernández Fernández, 2º ESO B
Esmeralda Jiménez Gabarri, 2º ESO A


En Bachillerato recogieron su Diploma de Honor las siguientes alumnas:
Natalia Puente Alcíbar, 1º Bachillerato D
Sara Areces Verdes, 2º de Bachillerato A
Sara Bedia Yagüe, 2º Bachillerato A
Alina Pantau, 2º de Bachillerato A
Carmen Martínez Benito, 2º Bachillerato B


El acto de entrega de los Premios de Poesía de San Valentín 2016 finalizó con unas palabras de la Directora  del IES Menéndez Pidal con las que animó a los jóvenes poetas a seguir escribiendo y agradeció la participación y colaboración de todos los alumnos en este concurso literario.